Enero es uno de los mejores meses para visitar Maldivas. El clima es cálido y soleado, con baja humedad y pocas lluvias. Las temperaturas rondan los 30°C, y el mar está tranquilo, ideal para el snorkel y el buceo. Este mes es perfecto para disfrutar de largas jornadas en la playa y actividades acuáticas.
Febrero es similar a enero en términos de clima, con temperaturas cálidas y hasta 10 horas de sol al día. La cantidad de lluvia es mínima, lo que lo convierte en un mes excelente para actividades al aire libre. Es un mes popular para parejas que buscan una escapada romántica, especialmente alrededor del Día de San Valentín.
Marzo sigue siendo parte de la temporada alta, con temperaturas en los 30°C y baja humedad. Aunque la humedad puede aumentar ligeramente, sigue siendo un mes ideal para disfrutar de las playas y el mar. Las condiciones son perfectas para el buceo y el snorkel.
Abril es un mes de transición hacia la temporada de monzones. Las temperaturas siguen siendo cálidas, pero la probabilidad de lluvias aumenta ligeramente. A pesar de esto, sigue siendo un buen mes para visitar, especialmente si buscas evitar las multitudes de la temporada alta.
Mayo marca el inicio de la temporada de monzones del suroeste. Las lluvias son más frecuentes, pero suelen ser breves y seguidas de sol. Este mes es ideal para los amantes del kitesurf, ya que los vientos son más fuertes. Además, viajar en mayo puede ofrecer tarifas más económicas y menos turistas.
Junio es parte de la temporada de monzones, con lluvias más frecuentes y mayor humedad. Sin embargo, las lluvias suelen ser cortas y seguidas de sol. Es un buen mes para actividades acuáticas como el kitesurf y para disfrutar de la vegetación exuberante del archipiélago.
Julio sigue siendo parte de la temporada de monzones, con lluvias y tormentas ocasionales. A pesar de esto, las temperaturas siguen siendo cálidas y el mar es ideal para el kitesurf. Además, puedes disfrutar de la celebración del Día de la Independencia el 26 de julio, con desfiles y festividades en todo el archipiélago.
Agosto es similar a julio en términos de clima, con lluvias frecuentes pero breves. Es un buen mes para actividades acuáticas y para disfrutar de tarifas más económicas. Las condiciones son ideales para el kitesurf y para explorar la fauna marina.
Septiembre marca el final de la temporada de monzones, con lluvias ocasionales y temperaturas cálidas. Es un mes excelente para el buceo, especialmente durante el Festival Lux Underwater, que ofrece la oportunidad de descubrir nuevas tecnologías subacuáticas y la biodiversidad marina.
Octubre es un mes de transición hacia la temporada seca. Las lluvias **son menos frecuentes **y las temperaturas siguen siendo cálidas. Es un buen mes para disfrutar de las playas y actividades acuáticas, con menos turistas y tarifas más bajas.
Noviembre marca el inicio de la temporada seca, con menos lluvias y temperaturas cálidas. Es un mes ideal para disfrutar de las playas y el mar, con condiciones perfectas para el snorkel y el buceo. Además, las tarifas suelen ser más económicas en comparación con la temporada alta.
Diciembre es parte de la temporada seca, con temperaturas cálidas y baja humedad. Las lluvias son mínimas, lo que lo convierte en un mes excelente para actividades al aire libre y para disfrutar de las playas. Es un mes popular para los viajeros